Más de 25 espectáculos y varios lugares emblemáticos en los Escenarios de Verano 2024

La programación de los Escenarios de Verano comenzará el 5 de julio con el Festival Nacional de Bandas de Música

2023070218211484506
photo_camera Imagen de archivo del Festival de Bandas
1719046971012
Cristina Perea, concejala de Cultura

Llegan de nuevo los Escenarios de Verano de Alcázar de San Juan, un conjunto de espectáculos que se desarrollarán durante los meses de julio y agosto en la ciudad y que este año superan los 25 espectáculos y varios lugares emblemáticos como el Parque Alces, el patio del Convento de San Francisco, la Plaza de Toros o la Piscina Municipal. La concejala de Cultura, Cristina Perea, ha dado a conocer la programación de estos Escenarios de Verano 2024, que arrancarán, como es habitual, con el Festival Nacional de Bandas de Música, el viernes 5 de julio con la trigésimo séptima edición de este festival, que en esta ocasión contará con dos agrupaciones invitadas procedentes de Colmenar Viejo (Madrid) y Villafranca de los Caballeros.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE

El Festival Internacional de Folklore, organizado por la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan, celebra el día 6 de julio su Gala Folklórica Internacional, en la que participan grupos folklóricos procedentes de distintos países y que constituye un gran enriquecimiento cultural para todos los asistentes. En esta misma línea, el día 20 de julio se celebrará el Festival Internacional de Folklore, con la participación de Andalucía y Extremadura. Ambas galas tendrán lugar en la Plaza de Toros de Alcázar de San Juan.

El viernes 12 de julio se celebrará la Noche de la Zarzuela, en la Plaza de Toros, en la que participarán los colaboradores habituales: la Asociación Banda de Música de Alcázar, la Coral Polifónica y Coros y Danzas, en colaboración con la Camerata Lírica de España.

NOVEDAD

Una de las novedades que se han incorporado a la programación de los Escenarios de Verano, es la actividad "Tengo una historia que contarte", diseñada en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente. Esta iniciativa aterriza el 18 de julio con el objetivo de proporcionar un escenario y un espacio a la ciudadanía que tenga algún relato escrito o alguna vivencia que consideren interesante o deseen compartir con sus vecinos y vecinas de la localidad, todo ello envuelto en el inmejorable entorno del Parque Alces. Para ello, los/as interesados/as deben acercarse a la biblioteca para preguntar por el técnico y realizar su solicitud para participar. 

Y ese mismo días, después de esta novedad, la narradora oral Ana Nery presentará en el Auditorio Pedro Zerolo su espectáculo para adultos "Higos y brevas", creado a partir de las conversaciones y experiencias que la artista ha tenido junto con las mujeres mayores que participan en sus talleres de risoterapia, dando como resultado una serie de narraciones y cuentos de carácter erótico que no dejarán indiferente a ningún asistente.

También entrará dentro de la programación la XXVIII Gala Flamenca, que el 29 de julio acogerá las interpretaciones de José Olmo e Inda Sánchez como invitados especiales, mientras que la propuesta de la Peña Flamenca de Alcázar de San Juan vendrá de la mano de Pedro Moreno, Luis Tapia y Ana Isabel Marchante.

AGOSTO

Entrando en agosto, el concierto del renombrado artista Paco Candela será el espectáculo de bienvenida para la programación del octavo mes del año, en el que presentará su disco "Corazón de plástico" interpretando una serie de temas inéditos entre los que se encuentran rumbas, sevillanas, fandangos, tangos y baladas. Las entradas ya están a la venta en la página web www.bancatix.com a partir de 25 euros. 

El primer fin de semana de agosto, como viene siendo habitual en otras ediciones, tendrá lugar el Fin de Semana de Patrimonio, con la participación de distintas asociaciones de la ciudad y con el desarrollo de algunos espectáculos de artes escénicas. Los detalles de la programación se darán a conocer más adelante.

El día 6 de agosto, la plaza de Santa Quiteria acogerá un espectáculo de circo y altura con la actuación de un equilibrista y trapecista. "Playground" es el nombre de esta propuesta de carácter cómico que llevará a Santa Quiteria el espíritu circense en estado puro. 

La Piscina Municipal, al igual que en otras ocasiones, será el escenario del Día de la Juventud, con la interpretación el sábado 10 de agosto de melodías icónicas de anime y videojuegos, así como bandas sonoras de películas y series, todo ello con una marcada predominancia del pop japonés. Estos conciertos, no obstante, están orientados hacia todos los públicos, versionando canciones de un gran intervalo generacional.

El día 27 de agosto, el trío compuesto por Ana Isabel Hormigos, Eusebio Fernández y Antonio Millán, interpretará un concierto de música minimalista en el Atrio de la Capilla de Palacio, todo ello a la luz de cientos de velas con el objetivo de crear un ambiente especial.  

ESPECTÁCULO MÚSICA DE LA JUNTA

Otra de las novedades es el espectáculo musical callejero "Alicia en el Destino de las Maravillas", que se desarrollará el día 29 de agosto en la Plaza de España de la mano de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que desde su área de Turismo están promocionando este teatro aventurero en un claro homenaje a la cultura manchega. 

El sábado 30, el concierto titulado "VIBRALCÁZAR será el encargado de poner el broche de oro a la programación de Escenarios de Verano 2024, en una noche de tributos en la que participan varias bandas homenajeando a Leiva, Hombres G, Fito y Fitipaldis... Las entradas para este concierto ya están a la venta por 15 euros.

En definitiva, la concejala Cristina Perea ha destacado la riqueza de una propuesta que incluye artes dramáticas, comedia, copla, folklore, swing, jazz, flamenco, zarzuela, pop y música tradicional, que a lo largo de los meses de julio y agosto pondrá sobre la mesa una oferta para cualquier perfil de la ciudadanía alcazareña y que, desde la casa consistorial, se espera que sea del agrado de toda la ciudad. Asimismo, ha explicado que aún queda pendiente de confirmar parte de la programación, y detallado que casi todos los espectáculos son a las 22:00, salvo el Festival Nacional de Bandas y el concierto "Gibraltar", que serán a las 21:00. 

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad
Advertisement