XLVI EDICIÓN DE LA VUELTA CICLISTA A ALCÁZAR

Volvió el ciclismo de verdad

Escapados_resized_20240616_115523165
photo_camera Escapados
Desde el Coche copia_resized_20240616_115523736
Desde el Coche

Sí, veintisiete años más tarde ha vuelto a celebrarse una nueva edición de lo que fue la Vuelta Ciclista a Alcázar, una de las más veteranas y afamadas en el calendario nacional en su época y que arrancó en 1933, dos años antes que la propia Vuelta a España.

Gracias a la labor del Club Alcázar Bikes, con su presidente a la cabeza, rodeado de un entusiasta grupo de voluntariado colaborador, más la ayuda institucional del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, que no solo han sido capaces de elevar la Titán de La Mancha a una de las referencias del Ciclismo de Montaña o MTB, sino que apuestan por otras modalidades, sabiendo que la carretera es la reina de este deporte.

Salvando todas las comparaciones y sabiendo que nadie se baña dos veces en las mismas aguas, lo importante es que el río vuelva a fluir. Nada fue semejante a otras ediciones, pero de lo que no hay duda es que se respiró nuevamente ambiente ciclista del que se habían evaporado los últimos aromas.

Al comienzo de la mañana del sábado 15 de junio de 2024 y sin que aún hubieran terminado de montar las señalizaciones del arco de salida y de las pequeñas carpas organizativas y publicitarias, comenzó el desfile de grupos de jóvenes ciclistas que, remedando a los actuales profesionales, ya empiezan a practicar rutinas impropias de tan jóvenes deportistas.

VCA2024_04 copia_resized_20240616_115520666

Nos llamó especialmente la atención ese corro de cadetes sentados sobre sus sillas camperas pespunteando sus dorsales sobre los maillots en una ceremonia poco común. Ellos aún sin terminar de vestirse, pero haciendo grupo con sus compañeros y comenzando un ritual que tiene pocas diferencias con los equipos profesionales.

Ya no se perciben los olores del linimento Sloan que poblaba la atmósfera en los años sesenta para calentar las piernas. Ahora todos usan un rodillo portátil que instalan en cualquier rincón, o bien deambulan en un ida y vuelta constante hasta que se va aproximando la hora de la salida.

Allí encontramos a varios antiguos aficionados con mirada nostálgica sobre tiempos que no han de volver. Extasiados ante unas bicicletas que hubieran sido prototipos futuristas a mediados de aquellos años cincuenta y sesenta, con las que hoy cuentan todas estas jóvenes promesas como material imprescindible para aspirar a ser alguien en este duro deporte. Algunas capadas en sus desarrollos para proteger la incipiente precocidad de los aspirantes que parecen poder con todo, pero que el tiempo suele finalmente poner en su sitio.

Llegó la hora de la verdad y a lomos de uno de los espléndidos Volskwagen Touareg eléctricos cedidos a la organización, nos subimos con un juez árbitro que dirigió el desarrollo de la carrera con el auxilio tecnológico de unas emisoras capaces de conectar a jueces, guardias civiles y directores de equipo en una sucesión permanente de cortes de entrada y salida de voz.

A las diez en punto de la mañana y previo corte protocolario de cinta por parte de Ricardo Carreño, legatario documental de la Vuelta Ciclista Alcázar y uno de los coleccionistas, documentalistas y aficionados más relevantes de esta modalidad en nuestro país, se dio la salida neutralizada desde la Avda. Pablo Iglesias para acometer el primer paso por la cuesta de los molinos que daba el punto de contraste de lo que supone pedalear en el inmenso llano manchego.

El grupo siguió compacto por la variante de la N-420 hasta entrar en Campo de Criptana donde se produjeron ya algunos escarceos. Especialmente en la nueva subida hacia la Ermita del Cristo de Villajos con posterior viraje hacia la carretera de Miguel Esteban con entrada a Alcázar de San juan y de nuevo inicio de una segunda subida que ya estableció diferencias con dos grupos que aún permanecían compactos. La tecnología comunicativa de la emisora Radio Vuelta sufrió un pequeño contratiempo y una joven experta subió a nuestro coche de manera imprevista e impulsiva para solucionar la avería. Sin duda que lo consiguió pese al estrés desencadenado por la aproximación cercana de los ciclistas.

VCA2024_06 copia_resized_20240616_115522606

El juez árbitro daba referencias mediante un top [J1] cada cierto tiempo y así tuvimos constancia de que un grupo de doce corredores se hizo fuerte y fracturó al gran pelotón inicial. El ritmo de carrera era fuerte pese al aumento del calor ambiental. Los jóvenes y espigados ciclistas no cejaban en su empeño y dieron un nuevo impulso al que solo pudieron sumarse cinco corredores que mantuvieron una diferencia cercana al minuto desde ese momento hasta el final.

Se presagiaba ya que el final sería muy disputado. Al final del último paso por la Avda. de Pablo Iglesias, los relevos se mantuvieron con cortés camaradería, pero una vez entramos en la salida hacia Tomelloso y la subida hacia el cerro de los molinos, las hostilidades no dieron tregua y las últimas y empinadas rampas, con desniveles cercanos al 19 % fueron una tortura que solo los incipientes campeones como Emilio Lapaz del Sanse Elecox Madrid fueron capaces de afrontar, con una media horaria de 37,8 kms/hora, y un tiempo de 1 h 35’ 09’’  sobre los 60 kms. del recorrido total. Le siguieron Carlos González Casero de Galapagar y Mauro Ibáñez López del Vatios Qatar, nieto de un alcazareño, ahora ausente.

En lo alto del cerro de los molinos se respiraba un ambiente en el que autoridades, aficionados, ciclistas y organizadores mostraban su satisfacción por lo conseguido mientras se tomaban un refrigerio agradecido por las circunstancias y se hacían propósitos de repetición y consolidación de esta mítica prueba que no está exenta de dificultades, que deberán ser analizadas para, como todo lo humano, tratar de mejorarlo. Pero, de momento, nuestra total felicitación por el empeño.

Justo López Carreño

Top: Señal que facilita el lugar y tiempo de un grupo de ciclistas.

VCA2024_16 copia_resized_20240616_115521565
VCA2024_15 copia_resized_20240616_115522105
VCA2024_07 copia_resized_20240616_115521215

Más en Deportes
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad
Advertisement