Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha impulsa el relevo generacional con el VIII Campus Jóvenes Cooperativistas

IMG_8807

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, con la colaboración de AgroBank, ha inaugurado hoy el VIII Campus Jóvenes Cooperativistas,  que se celebrará hasta el miércoles 19 de junio en el Castilla de San Servando, Toledo.

El acto inaugural ha contado con la presencia de Juan Miguel del Real, director general de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, José Juan Fernández, director general de Desarrollo Rural, Carlos Yuste, director general de Juventud y Deportes, y Pedro A. Martínez, director de AgroBank Castilla-La Mancha.

Más de 30 jóvenes cooperativistas procedentes de las cinco provincias de la región, participarán durante tres días en la octava edición del Campus de Jóvenes Cooperativas, una cita consolidada ya en el calendario de eventos de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha. El campus ofrece un interesante programa compatibilizando la formación y el ocio en las instalaciones del Castillo de San Servando y en la ciudad de Toledo.

Los objetivos del evento son, como destacaba el director general de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real, favorecer la incorporación de jóvenes a la agricultura y al modelo cooperativo, “necesitamos rejuvenecer nuestras cooperativas y una visión renovada en la gestión a la hora de abordar retos como la innovación o la digitalización” así como su integración en los órganos de gobierno de las cooperativas.

Del Real señalaba que el campus es una herramienta para facilitar el relevo generacional en un sector envejecido como así lo acreditan los datos que calificó de “preocupantes”. En la actualidad, solo el 8´5% de los 160.000 socios de cooperativas en Castilla-la Mancha tienen menos de 35 años, mientras que más del 35%  superan los 65 años y el 25% tienen entre 55 y 65 años de edad, con lo que  en 10 años la mitad de los socios de las cooperativas estará en edad de jubilarse. advirtió. En este sentido Del Real animaba a continuar trabajando para “seducir” a los jóvenes a elegir la agricultura como profesión y el cooperativismo como forma de empresa.

En esta línea, José Juan Fernández, director general de Desarrollo Rural subrayaba la importancia del relevo generacional en el sector y se mostraba optimista al respecto una vez que se conocen las últimas cifras de solicitud de ayuda a la incorporación de jóvenes a la agricultura. Y es que se han presentado cerca de 1.400 solicitudes a fecha de hoy, día en el que termina el plazo. Son datos que superan las previsiones de incorporación de jóvenes más optimistas que se fijaron para los próximos tres años, señalaba. “Para nosotros es muy importante la incorporación de jóvenes a la agricultura y también al sector cooperativo, por ello los jóvenes que deseen incorporarse a una cooperativa dispondrán de más ayudas”, afirmó. Recordaba el director general que las ayudas iniciales de 37.000 euros pueden aumentar hasta 60.000 y las inversiones ligadas a la incorporación pueden alcanzar el 70% de ayuda pública.

El sector agrario, afirmó, atrae a los jóvenes por ser un sector puntero en lo que se refiere a tecnología, ya que cada vez más demandan formación en agricultura de precisión para así poder aplicarla en sus explotaciones.

Por su parte, Carlos Yuste, director general de Juventud y Deportes, elogiaba la iniciativa de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha de organizar un evento dirigido a los jóvenes, destacando la importancia de orientar a los jóvenes hacia el sector primario en una región en el que la agricultura y la ganadería son pilares económicos fundamentales. Yuste deseó una feliz estancia en el albergue juvenil de San Servando, considerado el mejor albergue juvenil a nivel nacional.

Agrobank colabora en la organización del Campus Jóvenes Cooperativistas de Castilla-La Mancha desde sus inicios, como recordaba su director, Pedro A. Martínez, subrayando que “llevamos ocho años consecutivos apoyando a Cooperativas Agro-alimentarias y apostando por los jóvenes que son, en definitiva, el futuro de nuestro sector agroalimentario y estoy convencido de que aprovecharán estos días de formación y de ocio para impulsar el sector y aumentar su profesionalidad”.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad
Advertisement