
Organizadas por la Asociación Carnaval de Herencia, denominación de origen en colaboración con la Parroquia "Inmaculada Concepción" y el Ayuntamiento de Herencia.
Hablar del Carnaval de Herencia es hablar del culto a las Ánimas Benditas, ya que durante siglos han ido unidos. Esta unión le da a este Carnaval un carácter religioso que desde el siglo XVI ha sabido mantener, conjugando el culto religioso con la fiesta pagana, una cosa no se entiende sin la otra estos días en Herencia.
Ya en 1766, cuando se fundara la cofradía de Ánimas en el texto fundacional ya hacía referencia a la necesidad de crear dicha cofradía debida a la devoción y tradición inmemorial que existía en la localidad.
Tampoco hay que olvidar el origen religioso que muchos de los elementos y símbolos del Carnaval de Herencia: el estandarte de Ánimas, las Jinetas, el Perlé, los Gigantes y Cabezudos , etc.. así como la celebración de los funerales de Ánimas del lunes y martes de Carnaval.
Por eso desde la Parroquia de la Inmaculada Concepción, la Asociación Carnaval de Herencia, denominación de origen y en colaboración con el Ayuntamiento, ya tienen todo preparado para que todo se celebre este mes de febrero, igual que desde hace siglos.
Funerales de Ánimas
Se celebrarán en el templo Parroquial el lunes día 12 y el martes día 13, a las 12:00 h. con la asistencia de autoridades y Jinetas.
Ofertorio de Ánimas
El martes día 13 a las 15:15h. el estandarte de Ánimas saldrá desde la Parroquia acompañado de los animeros con sus campanillas y la banda de música “Santa Cecilia” para presidir la comitiva que abrirá el desfile del “Ofertorio de Ánimas”.
A continuación detrás del estandarte, desfilaran Autoridades, Gremios, Asociaciones, Hermandades y representantes de todos los grupos que participaran en el Ofertorio para “entrar a ofrecer” productos que más tarde se venderán en beneficio de un proyecto humanitario.
Este año la recaudación, irá destinado a un proyecto que tiene como objetivo la reducción de la desnutrición y facilitar el acceso al agua potable de 27 comunidades de San Martín de Jilotepeque en Guatemala.
Miércoles de Ceniza
Miércoles día 14, a las 17:00h. y a las 19:30h. imposición de la Ceniza en la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción.
El Carnaval de Herencia, al ser declaro fiesta de Interés Turístico Nacional también se ha convertido en el primer “Carnaval de Ánimas” de España que ostenta este título. Por eso lo hace único y se convierte en un símbolo, ya que es una fiesta enraizada en el pueblo.
Las escuelas de ajedrez de Villafranca y Alcázar clasifican a 2 chicos y 3 chicas para la fase regional del Deporte en Edad Escolar.
Y en la segunda mitad, pagaron muy caros sus errores defensivos
El Deportivo Retamar sacó su mejor versión, tiró de épica y cuajó un partido de los más completos de lo que llevamos del presente curso, ante un BM. Guadalajara que tan solo inquietó a los pedroteños en los minutos iniciales.
Tras imponerse al Albacete en la semifinal y al Talavera en la final.
Emilio Ruiz Rodríguez, a sus 67 años recién cumplidos es, sin duda, toda una institución en el Hércules CF, donde lleva prácticamente toda una vida ligada al club de sus amores.
TÜV SÜD Atisae informa sobre el recorrido que realizará su unidad móvil de cara al año que viene. Itinerario recogido en el cuadro que pueden observar en la parte inferior de este artículo y que comenzará el día 7 de enero en Campo de Criptana, donde la unidad móvil de ITV permanecerá instalada junto a la nave de usos múltiples del Ayuntamiento en el polígono industrial.