
La Noche del Patromino de Alcázar de San Juan, prevista este sábado 4 de agosto, vuelve cargada de novedades. Bajo el eslogan «Alcázar, te quiero», el Patronato Municipal de Cultura ha organizado unas 50 actividades para llevar a cabo en diferentes calles y rincones de la ciudad de 21 a 1 horas. Los recursos patrimoniales abrirán sus puertas en horario nocturno, pero además habrá música, teatralización, baile, demostraciones y visitas guiadas para descubrir nuevos espacios o redescubrir los que ya conocemos.
Además de novedades, muchas de las actividades consolidadas presentan cambios para generar una oferta viva, como lo es el mismo patrimonio. Entre las novedades destacan algunas de las animaciones como la de Cordada de Amortajadas, representada por la escuela de Danza de Alma María García y Teatro Neckles. Un itinerario que saldrá a las 22h y 24h desde la Plaza de San José y recorrerá la Plaza Cervantes, Plaza Justa, Plaza de la Bolsa y volverá hasta la Plaza San José.
Otra animación novedosa será la representación de «La Primera Pisa» de la uva en la Bodega Angora a las 21, 22, 23 y 24h. En el Ayuntamiento, el Ateneo de Alcázar representará el «Pleno del Derribo del Ayuntamiento. 1928» desde las 21h cada hora.
Destaca también la demostración de levantamiento de piezas de cerámica tradicional desde las 22h hasta las 24h en el Museo Formma a cargo de Alfarería Peño.
Otra novedad es la I Noche de Melones y Sandías desde las 21:30h en la Plaza del Arenal. Esta actividad supone dar la importancia que se merecen nuestros productos de calidad, en un ambiente festivo y popular, a la vez que se recupera la música en vivo interpretada por la Banda Joven de la Asociación Banda de Música Santa Cecilia en el quiosco allí ubicado (cada hora desde las 21:30h).
Visitas guiadas:
En cuanto a las visitas guidas, destacar que por primera vez, después de las últimas campañas arqueológicas, el yacimiento del paraje de Piédrola será valorizado con la posibilidad de realizar una visita «in situ» de los testimonios de nuestro pasado acompañados por los arqueólogos que han participado en la excavación. La visita se realizará en cuatro pases, cada hora, desde las 21h.
La Fonda de la Estación de ferrocarril abrirá sus puertas en una noche tan señalada para que todos aquellos que allí se desplacen puedan conocer la historia del ferrocarril y la ciudad a través de este singular espacio cuya decoración de azulejos fue declarada Bien de Interés Cultural en 2016.
Festival de Cortos de Cine
Otra de las novedades es la incorporación a esta Noche de elementos patrimoniales más modernos y menos habituales, el ejemplo es el Cine. En dos pases, a las 21h y a las 23h, en el auditorio Pedro Zerolo del parque Alces se proyectarán los trabajos de nuestros directores alcazareños.
Entrega de Premios concurso «4 Quijotes»
Como cada año, se pondrá a prueba la destreza y conocimientos sobre la ciudad de diferentes equipos. La entrega de premios se realizará en el lugar donde termine la gymkana y que se comunicará a lo largo de la noche para no desvelar parte de la dinámica del juego.
El Campo de Golf La Lagunilla de El Bonillo, en Albacete, acogía el comienzo de este primer Circuito de Golf Venakal Grupo Aluminios Amar, resultando vencedor absoluto el joven tomellosero Raúl Aliaga.
Las escuelas de ajedrez de Villafranca y Alcázar clasifican a 2 chicos y 3 chicas para la fase regional del Deporte en Edad Escolar.
Y en la segunda mitad, pagaron muy caros sus errores defensivos
El Deportivo Retamar sacó su mejor versión, tiró de épica y cuajó un partido de los más completos de lo que llevamos del presente curso, ante un BM. Guadalajara que tan solo inquietó a los pedroteños en los minutos iniciales.
Tras imponerse al Albacete en la semifinal y al Talavera en la final.
Emilio Ruiz Rodríguez, a sus 67 años recién cumplidos es, sin duda, toda una institución en el Hércules CF, donde lleva prácticamente toda una vida ligada al club de sus amores.
TÜV SÜD Atisae informa sobre el recorrido que realizará su unidad móvil de cara al año que viene. Itinerario recogido en el cuadro que pueden observar en la parte inferior de este artículo y que comenzará el día 7 de enero en Campo de Criptana, donde la unidad móvil de ITV permanecerá instalada junto a la nave de usos múltiples del Ayuntamiento en el polígono industrial.