
En el marco de unas jornadas asociativas organizadas por el Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes
El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha recogido hoy en Almagro el Premio “Gigantes Poco Frecuentes” de manos de Jesús Ignacio Meco Rodríguez-Manzaneque, en representación del Instituto de Investigación y Desarrollo Social de este tipo de dolencias, durante la celebración de unas jornadas asociativas a las que han asistido un total de ocho entidades de la provincia y de la región.
Caballero ha agradecido el reconocimiento y ha mostrado su satisfacción porque la ayuda que presta la Diputación contribuye a paliar necesidades importantes a quienes sufren la problemática que genera convivir con una enfermedad rara. Ha precisado, no obstante, que los verdaderos merecedores de este galardón son los padres y madres, las familias de los afectados, en definitiva, cuyos miembros se esfuerzan cada día por normalizar sus vidas en la medida de lo posible. Y ha querido dejar claro que la colaboración institucional no sería posible sin la motivación, el compromiso y el deseo de organizarse de asociaciones como las que se han dado cita en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso, siempre empeñadas en lograr nuevos retos.
El presidente de la Diputación ha explicado que en la gestión que llevan a cabo engloban en el mismo capítulo a las asociaciones socio-sanitarias y al colectivo de las personas con discapacidades diferentes. Ha recordado que su principal finalidad es apoyar a los ayuntamientos y a los vecinos de la provincia, sobre todo a los que viven en pueblos pequeños, por lo que las políticas sociales no son obligatorias en la responsabilidad competencial que les atañe.
Ha matizado que la institución provincial siempre se ha caracterizado por el apoyo a colectivos que precisan ayuda y en el último mandato, desde que asumió responsabilidades de Gobierno, se ha conferido a estas políticas un carácter integral. Es decir, que asisten a las personas con capacidades diferentes y a las asociaciones sociosanitarias desde una perspectiva que no sólo engloba la vertiente puramente asistencial, sino que se tiene en cuenta el ocio y la cultura, el turismo, el deporte, la integración laboral y la creación de puestos de trabajo. Además, se ha procedido a duplicar la cantidad económica que dedican a la prestación de servicios y a la adquisición de equipamiento, quedando situadas ambas cantidades, respectivamente, en 300.000 y 100.000 euros.
Con respecto a la promoción del empleo ha dicho que a través de un programa Diputación-Junta, con el añadido de que en la provincia de Ciudad Real la institución provincial también abona la seguridad social, se lleva a cabo un Plan mediante el que las asociaciones sociosanitarias pueden contratar monitores y profesionales para mejorar sus servicios.
Ha hecho referencia también al programa de prácticas pre-profesionales que ha iniciado este año por primera vez la Diputación a través del que se han beneficiado 16 personas con capacidades diferentes. Y ha avanzado que en los presupuestos que se aprobarán el próximo miércoles han incluido una partida de 800.000 euros para que los ayuntamientos de la provincia puedan realizar contratos similares, un montante que permitirá 300 contrataciones de seis meses o 600 de tres. Porque el principal objetivo que persigue el Equipo de Gobierno de la Diputación es que todos los programas que se financian repercutan también en aquellos ciudadanos que viven en zonas más alejadas.
Por su parte, Meco Rodríguez Manzaneque ha asegurado que el contacto diario con personas con enfermedades poco frecuentes le ha hecho tomar conciencia acerca de lo compleja que es la problemática que sufren. Ha afirmado que viven una vida plagada de dificultades marcada, en la mayoría de los casos, por ingresos muy prolongados en los hospitales que ocasionan, incluso, despidos laborales.
Ha precisado que en Campo de Criptana llevan a cabo un proyecto socio-sanitario en un centro y que están trabajando para que las asociaciones y pacientes de enfermedades poco frecuentes tengan allí un lugar de referencia. ha agradecido el apoyo que les presta la Diputación y le ha pedido a Caballero que les sigan prestando ayuda.
El Campo de Golf La Lagunilla de El Bonillo, en Albacete, acogía el comienzo de este primer Circuito de Golf Venakal Grupo Aluminios Amar, resultando vencedor absoluto el joven tomellosero Raúl Aliaga.
Las escuelas de ajedrez de Villafranca y Alcázar clasifican a 2 chicos y 3 chicas para la fase regional del Deporte en Edad Escolar.
Y en la segunda mitad, pagaron muy caros sus errores defensivos
El Deportivo Retamar sacó su mejor versión, tiró de épica y cuajó un partido de los más completos de lo que llevamos del presente curso, ante un BM. Guadalajara que tan solo inquietó a los pedroteños en los minutos iniciales.
Tras imponerse al Albacete en la semifinal y al Talavera en la final.
Emilio Ruiz Rodríguez, a sus 67 años recién cumplidos es, sin duda, toda una institución en el Hércules CF, donde lleva prácticamente toda una vida ligada al club de sus amores.
TÜV SÜD Atisae informa sobre el recorrido que realizará su unidad móvil de cara al año que viene. Itinerario recogido en el cuadro que pueden observar en la parte inferior de este artículo y que comenzará el día 7 de enero en Campo de Criptana, donde la unidad móvil de ITV permanecerá instalada junto a la nave de usos múltiples del Ayuntamiento en el polígono industrial.