
Las cinco nuevas lanzaderas que se va a poner en marcha se suman a las 32 realizadas esta legislatura en la región (26 ya finalizadas y seis aún operativas), en las que cerca del 60 por ciento de los 774 participantes modificaron su situación laboral, con empleo por cuenta propia o ajena. La sexta edición de lanzaderas se llevará a cabo en las localidades de Azuqueca de Henares, Cuenca, Hellín, Manzanares y Talavera de la Reina, darán inicio en marzo y están organizadas por la Fundación Santa María la Real, la Fundación Telefónica con la colaboración de los ayuntamientos de las cinco ciudades, el Gobierno de Castilla-La Mancha, y la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
El Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha cinco nuevas lanzaderas de empleo con el objetivo de generar nuevas oportunidades de empleo para personas desempleadas de la región. En total, en Castilla-La Mancha, se han puesto en marcha desde el inicio de la legislatura 32, que han contado con un total 774 participantes con un grado de inserción de cerca del 60% de los participantes.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha participado hoy en el Encuentro de Lanzaderas que se ha celebrado en Toledo y que también ha contado con el director de Relaciones Institucionales de Fundación Telefónica, Joan Cruz y la coordinadora de Lanzaderas en territorio centro, Sonia Gonzalez por la Fundación Santa María la Real. En este contexto, ha recordado que se trata de “la quinta hornada en marcha y que los primeros resultados son alentadores, ya que los primeros 13 participantes han encontrado trabajo por cuenta propia o ajena en diferentes sectores, antes de iniciar la fase de intermediación” ha avanzado la titular regional de Economía.
Lanzaderas
La sexta edición de lanzaderas se llevará a cabo en las localidades de Azuqueca de Henares, Cuenca, Hellín, Manzanares y Talavera de la Reina. Darán inicio en marzo contando con un total de 100 personas (20 personas por lanzadera). Están organizadas por la Fundación Santa María la Real, la Fundación Telefónica y el Gobierno de Castilla-La Mancha, con la colaboración de los ayuntamientos de las cinco ciudades y la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
Las personas interesadas en participar en esta nueva ronda, disponen hasta el 6 de marzo para presentar su inscripción en la web de lanzaderas, https://www.lanzaderasdeempleo.es y en los puntos habilitados por los ayuntamientos en cada una de las ciudades.
Estas cinco nuevas lanzaderas se suman a las 32 realizadas en la región (26 ya finalizadas y 6 aún operativas), en las que cerca del 60% de los 774 participantes modificaron su situación laboral, con empleo por cuenta propia o ajena. El 44,36% encontró trabajo por cuenta ajena en diversos sectores; el 1,57% poniendo en marcha su propio negocio y el 10,87% ampliando formación y desarrollando Certificados de Profesionales con prácticas laborales posteriores.
Las ‘Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario’ cuentan con un equipo heterogéneo de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que acceden de forma voluntaria a esta iniciativa y que, coordinadas por un coach, refuerzan sus competencias, generan conocimiento colectivo, se hacen visibles y colaboran en la consecución de un fin común: conseguir empleo, ya sea por cuenta propia o ajena.
Las escuelas de ajedrez de Villafranca y Alcázar clasifican a 2 chicos y 3 chicas para la fase regional del Deporte en Edad Escolar.
Y en la segunda mitad, pagaron muy caros sus errores defensivos
El Deportivo Retamar sacó su mejor versión, tiró de épica y cuajó un partido de los más completos de lo que llevamos del presente curso, ante un BM. Guadalajara que tan solo inquietó a los pedroteños en los minutos iniciales.
Tras imponerse al Albacete en la semifinal y al Talavera en la final.
Emilio Ruiz Rodríguez, a sus 67 años recién cumplidos es, sin duda, toda una institución en el Hércules CF, donde lleva prácticamente toda una vida ligada al club de sus amores.
TÜV SÜD Atisae informa sobre el recorrido que realizará su unidad móvil de cara al año que viene. Itinerario recogido en el cuadro que pueden observar en la parte inferior de este artículo y que comenzará el día 7 de enero en Campo de Criptana, donde la unidad móvil de ITV permanecerá instalada junto a la nave de usos múltiples del Ayuntamiento en el polígono industrial.