Cooperativas Agro-alimentarias de España y de C-LM estiman una cosecha de 20 millones de toneladas de cereales en España y 3,2 millones en la región

A pesar del magnífico rendimiento medio previsto para 2024 de 3,69 t/h la producción de cereales se ha reducido en 500 mil hectáreas en comparación con la media desde 2018, con lo que la cosecha se estima en 20 millones de toneladas.

A nivel regional, con una superficie que puede rondar el millón doscientas setenta mil hectáreas de cereales, la cosecha se estima cercana a 3,4 millones de toneladas

Sectorial Cereales CAE
photo_camera Sectorial Cereales CAE

El Consejo Sectorial de Cereales ha realizado la primera estimación de cosecha que alcanzará los 20,09 millones de toneladas, repartidas en los 5,45 millones de hectáreas, según datos del MAPA a nivel nacional, y cerca de los 3,4 millones de toneladas a nivel regional, un 17% de la producción nacional.

En Castilla-La Mancha la previsión se ha situado sobre la media de los últimos 4 años, y conservamos, a pesar de la falta de aguas en abril y mayo, unos rendimientos medios y el segundo lugar como región productora nacional, tras Castilla y León.

En el arranque de la cosecha de cereales los servicios técnicos de las cooperativas, asentadas en todo el territorio nacional, prevén unos muy buenos rendimientos de 3,69 toneladas por hectárea, un 11 % superior a la media quinquenal y ligeramente por debajo de la media de 5 años sin 2023.

A nivel regional el rendimiento medio es más bajo, cerca de 2,7 toneladas por hectárea, puesto que nuestra región es tradicionalmente menos productiva que nuestras vecinas del norte, y por la falta de agua extrema que ha sufrido la parte este de la región en esta campaña, aunque el inicio de la primavera fue muy lluvioso en el resto de Castilla la Mancha. Si bien abril y mayo se han presentado secos y con algún episodio de calor que ha rebajado las previsiones iniciales del mes de abril

A nivel nacional, y por cultivos, en trigo blando se alcanzarán los 6,3 Mt, en cebada 7,7 Mt, en maíz los 3,6 Mt, seguidos de los 0,9 Mt en trigo duro (durum), los 0,74 Mt de avena para grano, los 0,67 Mt de triticale y los 0,215 Mt de centeno.

La distribución por regiones de la cosecha sitúa nuestra región como la segunda productora.

cooperativas
Datos en Toneladas de cereal de otoño invierno y primavera.

España es un país de secano, el 85 % de la superficie dedicada al cultivo del cereal se encuentra bajo este tipo de cultivo. Según los datos de AEMET, el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2023 hasta el 21 de mayo de 2024 es de 534 mm, lo que representa alrededor de un 6 % más que el valor normal correspondiente a dicho periodo.

Pero a nivel regional, en cuanto a la precipitación, el mes de abril en el conjunto de Castilla la Mancha ha sido extremadamente seco, con una precipitación media de 4.2 l/m², y mayo no le va a la zaga. En cuanto a las temperaturas en abril en la región, han ha estado por encima de sus valores normales (periodo de referencia 1991 a 2020), con una temperatura media en la Comunidad de Castilla la Mancha de 15.5 º C, y una anomalía de la temperatura de 3.6 º C, aunque con heladas en la zona más al norte de Guadalajara.

Ya en el sur de la región comienzan las siegas que se generalizarán en las próximas dos semanas, esperando que se confirmen las previsiones y se pueda afrontar una campaña de comercialización sin problemas de abastecimiento para los consumidores de nuestro cereal.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad
Advertisement