Melchor valora positivamente ampliar el rango de edad del Consejo de Infancia y Adolescencia para dar voz a más jóvenes

image00012

El Consejo de Infancia y Adolescencia, en el que jóvenes de entre 10 y 16 años de Alcázar de San Juan evalúan y plantean al Ayuntamiento aquellas cuestiones con las que mejorar la ciudad desde su perspectiva juvenil, celebró este jueves una sesión del pleno presidida por la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, que estuvo acompañada de la concejala de Infancia, Adolescencia y Juventud, Patricia Benito.

Rosa Melchor agradeció a los integrantes del Consejo su trabajo y participación en la mejora de la ciudad. Una participación que la alcaldesa explicó que se desarrolla en base a dos ejes fundamentales: contribuir en la mejora de la ciudad con sugerencias y propuestas y con el ejercicio de representación de Alcázar de San Juan fuera de sus fronteras en todos aquellos órganos con los que están relacionados en el ejercicio de su actividad.

El Pleno del Consejo de Infancia y Adolescencia, que se celebra varias veces al año, reúne a jóvenes alcazareños con el fin de que estos puedan aportar una visión distinta sobre inquietudes o preocupaciones y que, desde una perspectiva joven, evalúen posibles cambios y realicen propuestas sobre temas que afectan al conjunto de ciudadanos de Alcázar de San Juan.

En esta esta sesión se recogieron algunas propuestas como la ampliación de edad de participación en el Consejo de Infancia y Adolescencia hasta los 18 años de edad, requisito que ya se cumple en otros Consejos de otras localidades de Castilla-La Mancha y que la alcaldesa ha valorado positivamente. En este momento el rango de edad del Consejo de Infancia y Adolescencia se sitúa entre los 10 y los 16 años.

Otra de las propuestas fue que desde el Consejo tengan la posibilidad de organizar talleres o charlas para trasladar sus inquietudes o valoraciones directamente a la ciudadanía, pudiendo estas realizarse en institutos o colegios, así como en centros municipales en los que ya han desarrollado algunas de sus reuniones como La Covadonga. El transporte público fue también objeto de debate. Siendo este uno de los principales métodos de transporte utilizados por los jóvenes, han propuesto una mejora en la eficiencia y seguridad en los buses urbanos que eviten aglomeraciones en hora punta, así como problemas derivados de las mismas dado el elevado volumen de jóvenes que estos transportan en el horario de salida de clase.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad
Advertisement