La Unidad Activa de Ejercicio de Alcázar ya está funcionando en el pabellón Vicente Paniagua

El Ayuntamiento de Alcázar se ha adherido al Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico promovido por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte

IMG_9263
IMG_9264

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan se ha adherido como entidad activa al Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico para Castilla-la Mancha, cuya financiación proviene de los Fondos Next Generation EU. Este proyecto está coordinado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y avalado mediante la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha a través del Grupo de Investigación PAFS-UCLM.

Una iniciativa que ya está en marcha y que está dirigida a toda la población castellanomanchega mayor de edad, con el objetivo de identificar los niveles de actividad física de los habitantes de la comunidad autónoma, además de promocionar la práctica de actividades físicas. Para ello, se han creado 16 Unidades Activas de Ejercicio (UAEF) repartidas por todo el territorio autonómico, donde se proporcionará a todos aquellos participantes que lo deseen las herramientas necesarias para llevar a cabo un estilo de vida más activo y saludable. Una de ellas está actualmente ubicada en Alcázar de San Juan.

Cada UAEF cuenta con un responsable experto en la promoción de ejercicio físico, graduado en Ciencias del Deporte, que realizará diferentes pruebas de valoración para identificar el nivel de condición física-salud de cada participante. Tomás Ávila, responsable de la UAEF de Alcázar de San Juan, ha explicado que las plazas son limitadas y que el entrenamiento es totalmente personalizado, dependiente de los resultados de los tests previos: “Si sale deficiencia en fuerza o incapacidad respiratoria, por ejemplo, se realiza un programa de entrenamiento acorde a sus necesidades y luego después se realiza otra vez otra evaluación para ver si ha mejorado o si ha empeorado”.

Desde el Ayuntamiento de Alcázar se invita a toda la ciudadanía castellanomanchega a participar en este proyecto, a ser más activos y a beneficiarse de una correcta práctica de actividad y ejercicio físico, cuyos resultados se notan principalmente en las tareas cotidianas del día a día, tal y como ha señalado Ávila. Todos los interesados podrán encontrar la UAEF en el pabellón Vicente Paniagua, en la segunda planta, los días martes, miércoles y jueves, de 8:00 a 14:00, y los viernes 16:00 a 22:00. El teléfono de contacto para información es el 661 013 648.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad
Advertisement